Este año que termina para unos habrá sido muy malo, para otros muy bueno y para algunos un año sin más. Para mí ha sido duro, pero interesante a la vez. Mañana comienza el 2008. Parece que tiene buena pinta. Como todos los años sin estrenar.
viernes, 28 de diciembre de 2007
Pasando año
Este año que termina para unos habrá sido muy malo, para otros muy bueno y para algunos un año sin más. Para mí ha sido duro, pero interesante a la vez. Mañana comienza el 2008. Parece que tiene buena pinta. Como todos los años sin estrenar.
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Navidad auténtica
Muchos tomamos la Navidad como el momento del encuentro con lo entrañable y de la búsqueda de la autenticidad en las relaciones y en las convicciones. Es un momento de reflexión en el que nos damos cuenta en qué punto está nuestra relación con los miembros de la familia y con las personas que nos rodean. Siempre merecerá la pena que llegue la Navidad si nos sirve para mejorar.
lunes, 17 de diciembre de 2007
Llegando las Navidades
martes, 4 de diciembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
En el autobús
Una pareja joven sube con un carrito de niño al autobús. La chica se queda en el espacio del medio con el niño en el carrito y el padre se sienta enfrente. Le hace un gesto con la mano al niño y se ríe.
- ¡Mira, cariño! ¡Se ha reído!
Cariño le hace otro gesto con la mano y el niño vuelve a reirse. Después le hago yo desde lejos otro gesto y el niño rompe a reir de nuevo. El padre me mira entre sorprendido y ofendido. Y cariño partida de la risa.
viernes, 23 de noviembre de 2007
¿Por qué?
jueves, 22 de noviembre de 2007
Nos vigilan
Creí ver al descendiente del ídolo de Peña Tú en Asturias. Pensé que se habían dejado los iconos religiosos y se había vuelto al culto a los dioses a través de sus esculturas. También podía ser un vigilante que protegiera los campos. Quizá la imaginación jugara a fantasear en exceso. Pude seguir mi camino pero mi mente siguió soñando curiosas funciones para aquella escultura.
domingo, 18 de noviembre de 2007
No hace tanto que era otoño
viernes, 16 de noviembre de 2007
Paisaje
jueves, 25 de octubre de 2007
Reposo
lunes, 22 de octubre de 2007
Pinos y puertos
jueves, 18 de octubre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
Mañana será un nuevo día
viernes, 12 de octubre de 2007
Ofrenda de flores
miércoles, 10 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
Cosecha
viernes, 5 de octubre de 2007
Autorretrato
domingo, 30 de septiembre de 2007
jueves, 27 de septiembre de 2007
lunes, 24 de septiembre de 2007
Parque Metropolitano del Agua: Canal de Aguas Bravas
Está naciendo una parte nueva de Zaragoza dentro del entorno de la Expo: el Parque Metropolitano del Agua. Ese era el nombre oficial inicial, pero parece que finalmente se va a llamar Luis Buñuel. Será cuatro veces mayor que el Parque Grande. La primera obra finalizada de la Expo ha sido el Canal de Aguas Bravas, en el que se podrá hacer rafting y realizar competiciones internacionales. El viernes 21 de septiembre se hizo la presentación oficial con las autoridades. Aquí se puede ver la explicación del proyecto y las imágenes con las canoas circulando por el agua
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=352047
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=209082
Desde aquí saldrán las canoas
Y siguen por aquí
martes, 18 de septiembre de 2007
Se lo llevará el viento
lunes, 17 de septiembre de 2007
Aún es verano
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Pudo ser algún día
martes, 11 de septiembre de 2007
Reloj parado
Hay personas que tienen el reloj parado desde hace años y no se ocupan de ponerlo en marcha. Por ejemplo, los responsables de este caso de integración escolar
http://lamima.blogia.com/2007/091001-integracion-que-integracion-.php
Tramos amargos
jueves, 6 de septiembre de 2007
Nessun dorma
lunes, 3 de septiembre de 2007
viernes, 31 de agosto de 2007
Pillar el tranvía
martes, 28 de agosto de 2007
Interpretando a la vida
Caminaba
corría
un sinfín de movimientos salían de su música
daba volteretas hacia atrás
como un saltimbanqui
se paraba y andaba a zancadas
volvía sobre sí y giraba
como si bailara un vals
Era un duende o un fauno
una chispa
un diluvio de luces cayendo sobre el río
un coro de olas bramando a la vida
estallido de fuegos en un punto del cielo
Él y sin embargo
tú
yo
todos
el mundo que danza
mientras nuestros corazones van
jueves, 23 de agosto de 2007
Hora de la siesta
sábado, 18 de agosto de 2007
Vuelta
sábado, 4 de agosto de 2007
Nos llevan de vacaciones
miércoles, 1 de agosto de 2007
lunes, 30 de julio de 2007
Toldos pa la calor
Este verano no ha habido casi que ponerlos. Tampoco ha hecho tanta calor. Pero en la calle Boggiero de Zaragoza lo tienen claro. Estamos en verano y se ponen. Algo refrescarán.
Etiquetas:
toldos verano boggiero zaragoza
domingo, 29 de julio de 2007
jueves, 26 de julio de 2007
Ascensorista de la torre del Pilar
Cuando quieres subir a la torre del Pilar para tener la mejor panorámica de Zaragoza te encuentras con él, que te recibe amablemente. Lleva más de veinte años de ascensorista del Pilar. Entras a la cabina y te choca ver un ventilador viejo fijado a una de las paredes del ascensor, con un cable que deambula hasta coger electricidad de la toma. Entonces miras hacia la puerta y encima del hombre está colgada una radio con la antena extendida para coger mejor la señal. Es una vuelta a los tiempos del carrusel deportivo de los domingos, las gaseosas de sobre y el mantel de hule a cuadros pegado a la mesa de la cocina.
martes, 24 de julio de 2007
domingo, 22 de julio de 2007
La guerra de los clones
Como si fuera un experimento genético, en Zaragoza hemos hecho una clonación a partir de la rana de la estatua de César Augusto que está junto a las Murallas Romanas. Se hace una clonación de 39 ranas, se distribuyen a la manera de la fuente principal de los jardines del Generalife de la Alhambra y, voilà, ya tenemos la fuente de Ranillas de la avenida del mismo nombre.
martes, 17 de julio de 2007
Ebro y Expo 2008
Las orillas del Ebro a su paso por Zaragoza van a cambiar radicalmente con la construcción de nuevos edificios, puentes, paseos, plazas temáticas, parques, canales, lagunas, acueductos, embarcaderos, playas fluviales... Todo esto se va a quedar en nuestra ciudad. Vamos a tener la oportunidad de mirar hacia el río y disfrutar de una gran cantidad de espacios para vivirlos. Quizá no tengamos todavía una idea clara de cómo pueden quedar. Aquí nos explican en profundidad lo que se quiere hacer
http://www.ciccp.es/revistaIT/portada/index.asp?id=369
Aprendiendo a remar en el Ebro

Hace unos años el club deportivo Helios de Zaragoza era una cantera de afamados remeros a nivel mundial. Veías contínuamente sus canoas deslizándose rápidamente por el Ebro, compitiendo a menudo entre ellas para conseguir los mejores tiempos. Hoy en día es bonito ver a los niños aprendiendo a remar en las tranquilas aguas del río en verano. Así seguro que aprenden a amar al Ebro.
Etiquetas:
remar ebro helios zaragoza remeros
miércoles, 11 de julio de 2007
Ninfa del Ebro
lunes, 9 de julio de 2007
El sastrecillo valiente
Ví la puerta abierta y entré en la iglesia de San Felipe de Zaragoza. Dando un paseo por sus capillas y altares observé esta estatua que me recordó al sastrecillo valiente ya hecho mayor. Era San Homobono, santo que desconocía hasta ahora. Tampoco sabía que era patrón de los sastres. Leyendo un poco acerca de él en internet parece que fue una persona persona y se ganó la santidad a pulso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)